Neuroplasticidad inducida por el ejercicio .

¡Compártelo!

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29959048


Neuro-plasticidad inducida por el ejercicio: el entrenamiento de equilibrio aumenta el
grosor cortical en las regiones corticales visual y vestibular.


Se ha demostrado que el ejercicio físico induce la plasticidad estructural en el cerebro
humano y mejora las funciones cognitivas. Mientras que los estudios previos se
centraron en el ejercicio aeróbico, sugiriendo un vínculo entre el aumento de la
capacidad cardiorrespiratoria y la neuro-plasticidad inducida por el ejercicio, los
hallazgos recientes sugieren que todo el ejercicio corporal, aun con demandas
metabólicas menores, también provoca efectos beneficiosos sobre la estructura
cerebral.


En el presente estudio, probamos si el entrenamiento del equilibrio, estimulando el
sistema moto-sensorial y la propia percepción del movimiento vestibular, induce
plasticidad estructural.


Treinta y siete adultos sanos de entre 19 y 65 años fueron asignados al azar bien a un
entrenamiento de equilibrio o bien a un grupo de entrenamiento de relajación. Todos
los participantes se ejercitaron dos veces por semana durante 12 semanas. Las
evaluaciones antes y después del entrenamiento incluyeron una prueba de equilibrio y
la adquisición de imágenes ponderadas en T1 de alta resolución para analizar los
cambios morfológicos del cerebro. Solo el grupo de equilibrio mejoró significativamente
el rendimiento del equilibrio después del entrenamiento. El grosor cortical se
incrementó en la corteza temporal superior, en las cortezas de asociación visual, en la
corteza cingulada posterior, en el surco frontal superior, y en la circunvolución precentral en el grupo de equilibrio, en comparación con el grupo de relajación.


Además, hubo pruebas de que el entrenamiento del equilibrio dio como resultado una
disminución del volumen del putamen. La mejora del rendimiento del equilibrio se
correlaciona con el aumento del grosor cortical pre-central y la disminución del volumen
del putamen.


Los resultados sugieren que el entrenamiento de equilibrio provoca neuro-plasticidad
en las regiones cerebrales asociadas con la percepción de movimiento visual y
vestibular. Como estas regiones son conocidas por su papel en la orientación espacial y
la memoria, la estimulación de las vías visuales vestibulares durante el auto
entrenamiento podría redundar en efectos beneficiosos del ejercicio físico sobre la
cognición.

¡Compártelo!