Single-cell immune profiling of Meniere Disease patients

Single-cell immune profiling of Meniere Disease patients Single-cell immune profiling of Meniere Disease patients Background: Meniere Disease (MD) is an inner ear syndrome, characterized by episodes of vertigo, tinnitus and fluctuating sensorineural hearing loss. The pathological mechanism leading to sporadic MD is still poorly un- derstood, however an allergic inflammatory response seems to be involved […]

The overarching effects of vestibular deficit: Imbalance, anxiety, and spatial disorientation

The overarching effects of vestibular deficit: Imbalance, anxiety, and spatial disorientation The overarching effects of vestibular deficit: Imbalance, anxiety, and spatial disorientation Background: Comorbid Balance, Anxiety, and Spatial symptoms are observed in neurodevelopmental disorders and aging. Each of these symptoms was studied separately in association with vestibular hypofunction. We aimed to investigate whether such a […]

Identificación de genoma asociado con el Síndrome de Ménière

Científicos del ibs.GRANADA logran identificar marcas en el genoma asociadas a la Enfermedad de Meniere El estudio, publicado en la revista Biomedicines, supone un avance para descifrar los mecanismos genéticos de esta patología. El grupo de investigación de Otología y Otoneurología del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha logrado identificar marcas producidas sobre el ADN que permiten distinguir entre pacientes […]

Identificación proinflamatoria diferencial Migraña vestibular y Ménière

https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fimmu.2019.01229/full FIRMA (IDENTIFICACIÓN) PROINFLAMATORIA DIFERENCIAL EN MIGRAÑAVESTIBULAR Y ENFERMEDAD DE MÉNIÈRE. La migraña vestibular (VM) y la enfermedad de Meniere (MD) son síndromesvestibulares episódicos definidos por un conjunto de síntomas asociados, comotinnitus, pérdida de la audición o características de la migraña durante los ataques.Ambas condiciones pueden mostrar una superposición de síntomas y no hay unmarcador […]

Novedades en investigación sobre implantes vestibulares y patología del sistema vestibular

Jordi LlorensDepartament de Ciències Fisiològiques, Facultat de Medicina i Ciències de la Salut, Universitat deBarcelona. SISTEMA VESTIBULARJunto a la cóclea, el oído interno alberga el sistema vestibular. Este sistema está especializadoen la percepción de aceleraciones, incluyendo la gravedad y las derivadas del movimiento dela cabeza. Con esta información, el cerebro corrige la posición ocular para […]

Un nuevo síndrome clínico

https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fneur.2018.00749/full SINDROME DE SUPERPOSICIÓN DE MIGRAÑA VESTIBULAR Y ENFERMEDAD DE MÉNIÈRE (VM / MD-OS) Presentación simultánea de migraña vestibular definitiva y enfermedad de Ménière definitiva: síndrome de superposición de dos enfermedades Objetivos: Revisar los registros clínicos de los pacientes que exhibieron las características clínicas de la migraña vestibular (VM) y la enfermedad de Ménière (MD) […]

Hacia la medicina personalizada en la enfermedad de Ménière

https://f1000research.com/articles/7-1295Publicación Dres. López Escámez, Batuecas, Bisdorff. ResumenLa enfermedad de Ménière (DM) representa un grupo heterogéneo de trastornos relativamenteraros con tres síntomas principales: vértigo episódico, tinnitus y pérdida auditiva neurosensorialque involucra frecuencias de 125 a 2.000 Hz. La mayoría de los casos se consideran esporádicos,y aunque se ha reconocido el componente familiar en las poblaciones europeas […]

Neuroplasticidad inducida por el ejercicio

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29959048 Neuro-plasticidad inducida por el ejercicio: el entrenamiento de equilibrio aumenta elgrosor cortical en las regiones corticales visual y vestibular. Se ha demostrado que el ejercicio físico induce la plasticidad estructural en el cerebrohumano y mejora las funciones cognitivas. Mientras que los estudios previos secentraron en el ejercicio aeróbico, sugiriendo un vínculo entre el aumento […]

Ayudas auditivas: Limitaciones y oportunidades

https://journals.lww.com/thehearingjournal/Fulltext/2018/05000/Hearing_Aids___Limitati A medida que la tecnología avanza, los audífonos continúan mejorando, Pero en los últimosaños, la mayoría de las mejoras se han limitado a la estética, la comodidad o las funcionessecundarias (por ejemplo, conectividad inalámbrica). Con respecto a su función principal,mejorar la percepción del habla, el rendimiento de los audífonos se ha mantenido prácticamentesin cambios. […]